El Romero, está planta medicinal es antiinflamatorio y analgésica, alivia el dolor

El romero es una planta que posee innumerables beneficios para la salud.Toma nota, ya que los repasamos en el siguiente artículo.

Hablemos del romero

El romero es un arbusto leñoso aromático, perteneciente al género Rosmarinus. Crece en distintos tipos de suelo, particularmete en el área del Mediterráneo. Contiene ácidos fenólicos, flavonoides, y ácidos y alcoholes triterpénicos. Debido a esto, no solamente es útil como elemento culinario, sino también en la práctica de la medicina natural.

Los increíbles beneficios del romero

Tanto las hojas como las flores del romero se usan para la preparación de remedios caseros. A partir de las primeras se obtiene un aceite esencial rico en principios activos, así como un alcohol muy aromático.

1.-Alivia el dolor en las articulaciones

Las propiedades antiinflamatorias del alcohol de romero han resultado efectivas para reducir la inflamación y el dolor en personas con artritis reumatoide y artrosis. Solo necesitas masajear tus articulaciones con  esta preparación y verás los resultados.

2.-Prevención y cuidado de problemas respiratorios

Sus propiedades respiratorias lo hacen muy beneficioso contra la tos.

Las hojas de romero son muy útiles para tratar problemas respiratorios. Los alcoholes y ácidos contenidos en la planta tienen acción  broncodilatadora, lo cual favorece el control de la tos asociada a los resfriados comunes y enfermedades incluso más graves, como  la neumonía. Se dice que el humo proveniente de la quema de hojas de romero alivia el asma.

Asimismo, el ácido rosmarínico, uno de los componentes del romero, ayuda a reducir los síntomas de las alergias. El té de esta planta es un expectorante efectivo, que, a su vez, alivia problemas de digestión.

3.-Lucha contra enfermedades degenerativas

Los ácidos cafeico, carnósico y  rosmarínico son poderosos antioxidantes. El consumo de romero puede protegernos del daño celular asociado a las enfermedades degenerativas como el cáncer y el Alzheimer. De hecho, un informe publicado en el Journal of Food Science indicó que agregar extracto de romero a la carne picada reduce la formación de los agentes cancerígenos  durante la cocción.

Así que incluye romero fresco en la carne picada o en las ensaladas, y ¡disfruta de sus propiedades antioxidantes todos los días!

4.-Mejora la salud de la piel y los cabellos

Los procesos oxidativos son una de las causas principales del envejecimiento prematuro de la piel, causando la aparición de arrugas, manchas y decoloración. Por este motivo, los alimentos  ricos en antioxidantes mejoran de nuestro cutis, cabellos y uñas. Debes saber que el aceite esencial de romero tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Entre sus muchas aplicaciones están: la cicatrización de heridas, el embellecimiento del pelo y la reducción del acné.

Una infusión de hojas de romero y ortiga es un excelente enjuague herbal para el cabello, elimina la caspa y acelerar el crecimiento. ¡Solamente deberás aplicarlo después de cada lavado!

Propiedades del Romero

Estas son algunas de las propiedades de romero más interesantes:

· Efecto carminativo: gracias a su rica composición de elementos, el romero podría ayudar a reducir los gases contenidos en el tubo digestivo. Favorece la digestión y reduce las flatulencias y cólicos.

· Elevado aporte de minerales: otro de los elementos que encontramos con mayor proporción en el romero es el hierro. Si estás buscando un buen remedio para combatir la anemia, te recomiendo consultar los beneficios del romero para ver cómo te puede ayudar en este caso.

· Efectos tónicos y estimulantes: propicia la recuperación del paciente en el caso de que padezca síntomas asociados a una enfermedad de índole respiratoria o que afecte de alguna manera a la digestión.

· Podría mejorar la agilidad de la mente: existen algunos estudios que aseguran que su uso podría hacer que la mente se volviese más fuerte y más ágil.

· Alto aporte de antioxidantes: estos compuestos ayudan a contrarrestar los radicales libres en el organismo, siendo muy prácticos en tratamientos rejuvenecedores. Es un buen recurso coadyuvante si se usa de forma conjunta en tratamientos para el SIDA, alzheimer y diferentes tipos de cáncer.

· Propiedades bactericidas: se puede emplear como combinación para tratamientos de enfermedades sexuales o de enfermedades para las que se esté consumiendo antibióticos.

Beneficios del Romero

Propiedades Antiinflamatorias y Antioxidantes

Los elementos antioxidantes son completamente imprescindibles en tu organismo, ya que se encargan de combatir la oxidación y la inflamación.

Estos problemas podrían derivar en graves enfermedades de índole cardíaca, cáncer, entre otras tantas.

Es el té de romero la forma de consumo de la planta que más proporción de propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas nos puede llegar a proporcionar.

Uno de los principales responsables del aporte de estos beneficios son el ácido carnósico y el ácido rosmarínico. Tal como establece este estudio, la proporción del compuesto sería muy elevada en el romero.

Estos dos ácidos intervienen en procesos que podrían reducir el crecimiento de células tumorales.

Tratamiento de Infecciones

También se ha comprobado que tiene propiedades antimicrobianas, por lo que sería un buen remedio para contrarrestar infecciones.

Las hojas del romero se pueden utilizar en remedios para tratar ciertas heridas, evitando que se infecten y propiciando la recuperación de las mismas.

Romero para el Cabello

Existen algunos productos con base de té de romero que podría utilizarse como remedio para tratar la alopecia y frenar la caída del cabello.

Y ahora ¿qué esperas para explotar los numerosos usos del romero? Estamos seguros de que tu salud lo agradecerá.

Ayuda para Perder Peso

Utilizado en forma de infusión, podría prevenir el aumento de peso.

Esto es debido a su efecto saciante, aunque tendrías que combinar su consumo con una dieta equilibrada y con la práctica de deporte recurrente.

Protección del Cerebro

El té de romero podría actuar protegiendo nuestro cerebro al alargar el tiempo de vida útil de las células que se generan en esta zona del cuerpo.

Equilibra los Niveles de Azúcar de la Sangre

Tener los niveles de azúcar en la sangre disparados puede ser muy perjudicial para la salud: podría llegar a afectar a nuestra vista, a los riñones y al sistema nervioso.

Otro de los beneficios del romero para la salud es que podría ayudarte a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Podría Proteger nuestra Visión

Utilizar extracto de romero en combinación con ciertos tratamientos contra las enfermedades oculares puede mejorar la efectividad de los mismos.

También parece ser efectivo a la hora de combatir enfermedades oculares, como cataratas o degeneración macular relacionada con el paso del tiempo.

¿Cómo Usar el Romero?

Existen muchas fórmulas de utilizar el romero, pero estas son las 4 por excelencia para beneficiarnos al máximo de sus propiedades

Romero con alcohol para el dolor articular 

Ingredientes

  • 150 ml alcohol de 96 º
  • 4 cucharadas de romero fresco (40 g)
  • 1 frasco de cristal oscuro

¿Cómo elaborarlo?

  • Para empezar, tendrás que esterilizar el frasco de cristal oscuro, hirviéndolo en agua durante 25 minutos.
  • Luego, sécalo bien e introdúcele las hierbas.
  • A continuación, agrégale el alcohol y asegúrate de cubrir bien el romero
  • Tapa el frasco y llévalo a un lugar oscuro para macerar la mezcla durante 2 o 3 semanas.
  • Remueve el líquido una vez al día.
  • Pasadas las dos o tres semanas, cuela el líquido y viértelo de nuevo en el frasco oscuro.

Modo de aplicación

  • Solo se debe aplicar de forma externa sobre la zona afectada del cuerpo.
  • Toma un poco con las manos y extiéndelo con un ligero masaje en las piernas, pies o músculos doloridos.
  • Se recomienda usarlo antes de dormir.
  • Se puede aplicar cada vez que se sienta algún dolor muscular.
  • En un lugar fresco y oscuro puede almacenarse hasta un año.
  • ¡Y ya está! ¿A que es fácil? Esperamos que este remedio te ayude a aliviar los dolores musculares y articulares.

Agua de Romero

El principal uso del agua de romeroes emplearla para mejorar ciertas situaciones en el cabello.

· Previene la caída del pelo gracias a su alta proporción de vitamina B.

Consigue equilibrar el exceso de sebo, actuando como un práctico tónico capilar.

· También podría aclarar los brillos más oscurecidos.

¿Cómo preparar y usar el agua de romero?

Tan solo necesitarás 100 gramos de hojas de romero y tres vasos de agua.

  1. Pon el agua a hervir y en ese momento aparta la olla del fuego para agregar el romero.
  2. Tapa la olla y déjala así durante 10 minutos.
  3. Cuela la infusión y espera a que esté fría.

Puedes aplicarla directamente en el cuero cabelludo haciendo un masaje suave para que penetre mejor.

Té de Romero

Este es uno de los productos más completos que puedes hacer con la planta.

Te lo recomiendo si tienes problemas de indigestión, para lograr un considerable crecimiento del cabello, para aliviar el dolor de cabeza y hasta como remedio para combatir el cansancio.

También es un excelente diurético, por lo que resulta muy práctico para purificar el organismo y el hígado.

¿Cómo preparar y usar el té de romero?

Para hacer té de romero te harán falta 5 gramos de hojas secas de romero y 150 ml de agua.

  1. Pon una olla a hervir e introduce el romero para que hierva entre 3-5 minutos.
  2. Deja reposar tapado.
  3. Cuela y consume mientras esté tibio, sin añadir ningún endulzante.

Para beneficiarte al máximo de sus propiedades es recomendable su consumo entre 3-4 veces al día.

Cuéntame que te pareció?

Add a Comment